Unidad de Búsqueda avanza en Puerto Berrío en la construcción de la verdad sobre personas desaparecidas

Comparte

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas -UBPD-, en desarrollo del Plan Regional de Búsqueda Magdalena Medio-Puertos, intervino 111 puntos de interés forense en el cementerio parroquial La Dolorosa de Puerto Berrío, Antioquia, y recuperó 29 cuerpos no identificados que corresponderían a personas desaparecidas en circunstancias relacionadas con el conflicto armado.

Durante la quinta fase de intervención del camposanto, cobijado con medidas cautelares de la Jurisdicción Especial para la Paz -JEP- por solicitud del Movice*, fueron abordados cinco pabellones que desde la década de 1980 y hasta la fecha han sido lugar de disposición de cadáveres en condición de no identificados, y los columbarios de osarios San Judas y San José, donde permanecen los cuerpos no identificados “adoptados” por algunos pobladores de la región, en agradecimiento por los favores y milagros recibidos.

Unidad de Búsqueda Puerto Berrío

En las bóvedas de interés forense intervenidas por la Unidad de Búsqueda fueron hallados cadáveres esqueletizados que, en su mayoría, presentan evidencia de lesiones traumáticas, posiciones inusuales y elementos asociados que sugieren que su muerte ocurrió en contextos violentos. Los cuerpos fueron entregados al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses para su identificación.

 

Escuche las declaraciones de Ismenia Carrasquilla Montoya, quien busca a su hijo Yeimer Castrillón Carrasquilla, desaparecido el 20 de noviembre de 2003.

 

 

Comparte

Escríbenos a nuestro WhatsApp

Redes sociales

puede interesarte

JACH Media Streaming

Servicios de Hosting, dominio y Streaming de audio y video

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso...