Este jueves 13 de julio se dio a conocer el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre la tercera demanda de Nicaragua por las delimitaciones marítimas con Colombia, que se ha estado peleando desde 2013.
Cabe destacar que Nicaragua ha reclamado que tiene derecho a extender su plataforma continental sobre las 200 millas náuticas contada desde la costa, lo que se ampliaría hasta el mar que hasta el momento es de Colombia. Asimismo, solicitó una limitación entre la plataforma que está reclamando y el área continental colombiana.
En esta misma medida, el país centroamericano ha manifestado que la extensión se ubica por debajo de la zona económica de Colombia, lo que representa las aguas más profundas, donde tiene soberanía el gobierno colombiano y jurisdicción para pescar y administrar recursos naturales.
Al respecto, el presidente colombiano, Gustavo Petro mencionó que «una nación defiende sus mares, defiende sus cielos, defiende sus tierras, dependiendo incluso de su capacidad política y militar».
Según con el derecho internacional, todos los Estados tienen derecho a 12 millas de zona marítima territorial, 12 millas de zona contigua y 200 millas náuticas de zona económica exclusiva, que es donde pueden ejercer derechos de exploración y explotación económica de todos los recursos naturales vivos (pesca) y no vivos (minería).