El SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO (SGC) en un boletín informó que desde el 27 de marzo de 2022 a las 10:04 (Hora Local), se ha venido registrando un incremento importante en la actividad sísmica volcano-tectónica, asociada al fracturamiento de roca dentro del edificio volcánico, localizada en el sector norte del volcán a 1.9 km de distancia promedio, con respecto al cráter Arenas. El SGC destaca en su informe un sismo volcanotectónico ocurrido a las 17:24 (Hora Local) con una magnitud de 3.4ML (Magnitud Local) a 3.8 km de profundidad, no reportado como sentido y publicado en el portal de sismos del Servicio Geológico Colombiano (https://www.sgc.gov.co/sismos).
Los demás parámetros de monitoreo de volcán no presentan cambios importantes.
El volcán del Ruiz continúa su nivel de actividad en Amarillo. No se descarta que se presente actividad que pueda indicar una aceleración del proceso, implicando mayor inestabilidad del volcán y en consecuencia cambios en su nivel de actividad. Si bien, la inestabilidad del volcán se ha prolongado ya por once años, es de vital importancia no acostumbrarse a su comportamiento y estar atentos a la información oficial que será publicada por el Servicio Geológico Colombiano. Se reitera a las autoridades en los departamentos de Caldas y Tolima, extremar acciones enfocadas tanto a procesos de reducción de riesgo como al manejo de desastres como medidas de preparación ante actividad futura del volcán Nevado del Ruiz.
La entidad advirtió a la comunidad continuar atenta a cualquier cambio que se presente en la actividad del volcán para informar de manera oportuna los cambios que se puedan presentar.
Adicionalmente, recomiendan atender solamente la información oficial que se continuará publicando por los canales oficiales a la entidad.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2022-03-27, 17:24 hora local Magnitud 3.4, Profundidad 4 km, Villamaria – Caldas, Colombia – Área de Influen… ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/ehDqPbETsf https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor #Sismo pic.twitter.com/aH7aDo5Amd
— Servicio Geológico (@sgcol) March 27, 2022