La participación del turismo en el empleo de Caldas fue del 9,86% durante el 2022 y la participación del turismo en el PIB Caldense fue del 3,27%.
Caldas ocupó el octavo lugar de Competitividad Turística en Colombia durante el 2022, lo que motivó a Luis Roberto Rivas Montoya a entablar una conversación con los habitantes de la subregión Magdalena Caldense, para escuchar sus inquietudes y juntos construir propuestas para que Caldas sea potencia turística, teniendo en cuenta las bondades de esta zona del departamento.
Con el encanto de la naturaleza de los municipios de La Dorada, Norcasia, Victoria y Samaná se buscará incrementar el turismo para que no solo se aporte al empleo en un 9,86%, como en el 2022, y para que llegue mayor número de turistas, pues en el año inmediatamente anterior se registraron 7.246 turistas en Caldas.
“En la región del Magdalena Caldense estuvimos con los amigos en este ejercicio de escucha y ha habido una lluvia de ideas interesantes de lo que debe hacerse en esta subregión. Podemos resaltar la gran potencialidad y oportunidades que tiene esta subregión en un tema tan importante, motor de desarrollo económico y regional, como el turismo”, manifestó Rivas Montoya.
Aseguró Rivas Montoya, exalcalde de Manizales y exgerentede la Industria Licorera de Caldas (ILC), que hay unos grandes retos para potenciar el turismo de este sector de la región como la formación del capital humano en gastronomía, hotelería y retomar el plan vial de Caldas, una súplica constante en todos los Foros “Gran Acuerdo Viva Caldas”.
Adicional, al turismo Rivas Montoya se enfocó en la importancia de la rehabilitación de las vías y la protección de las cuencas hídricas como el Río Magdalena, el Río Guarinocito y el Embalse Amaní, con el fin de que las comunidades se beneficien de dicha actividad turística sin deteriorar el preciado líquido del agua.
Ciudadanos opinaron durante el foro
• Carlos Molina: “Dr. Rivas quiero que tenga en cuenta la inquietud que tuve respecto a los recursos que hay para traer los niños o las personas que quieran aprender cultura y obviamente potenciar en los lugares donde están muy lejos u otros sitios de educación. Es importante el control de los recursos que lleguen y no se desvíen. Como ha pasado varias veces y que realmente se haga un buen trabajo”.
• Oliver Pescador: “Tenemos un inquietud muy particular. Nuestro territorio está creciendo turísticamente. Tenemos mineros artesanales, tenemos una región que ha sido realmente empoderada con el desarrollo de su comunidad. En este caso desde el sector minero, que se está volcando hacia el turismo como una alternativa a las necesidades puntuales que se están gestando a través de la fuerza pública del departamento donde no se les están dando títulos ni se les reconoce como mineros artesanales”.
El precandidato a la Gobernación de Caldas, Luis Roberto Rivas Montoya, además de estar en La Dorada también visitó los municipios de Norcasia y Victoria en donde escuchó las necesidades de los habitantes para continuar construyendo el “Gran Acuerdo por Caldas” y recibió el apoyo de distintas vertientes y liderazgos del departamento.
Rivas Montoya estuvo acompañado por su esposa María Alejandra Gómez Uribe y por su hija Alicia, ya que ve en la familia un apoyo fundamental para el desarrollo del departamento.