La Policía Nacional en Caldas, a través de la Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con la fiscalía general de la Nación, ha desplegado varias operaciones categóricas en contra de los grupos delincuenciales dedicados al narcomenudeo en el departamento.
Ante el desespero de la comunidad, al sentirse inseguros por el expendio de estupefacientes en las calles cerca de colegios, parques y rutas por las que transitan diariamente, se recibieron denuncias e información de fuente humana a la línea segura contra el microtráfico que permitió dar con la individualización, identificación y captura de los presuntos dinamizadores de estupefacientes.
Tras varias investigaciones que duraron más de 5 meses, funcionarios del Servicio de Investigación Criminal, adelantaron de manera simultánea varios operativos, que dieron como resultado la captura de 11 personas, 7 por orden judicial y 4 en flagrancia señaladas de dinamizar el tráfico de estupefacientes en los municipios de la Dorada, Pacora y Risaralda (Caldas).
Fueron 10 diligencias de registro y allanamiento a inmuebles que eran hitos de inseguridad para la ciudadanía las cuales permitieron la incautación de una importante cantidad de estupefacientes, dinero en efectivo y material de empaque.
En La Dorada, fueron capturados en flagrancia por tráfico de estupefacientes tres personas con edades entre los 27 y 48 años de edad, señalados de dinamizar el tráfico de estupefacientes en distintos sectores del puerto caldense. Durante las diligencias se les incautó una importante cantidad de estupefacientes y dinero en efectivo.
Los indiciados fueron dejados a disposición de la autoridad judicial competente, tras terminar las audiencias todos fueron cobijados con medida de aseguramiento intramural, de los cuales los integrantes del grupo delincuencial “los del alto” aceptaron cargos.
Vea el reporte oficial del Coronel José Sanchéz, Comandante de la Policía en Caldas