En desarrolló del plan institucional “Unidos contra el Hurto” uniformados de todas las especialidades están visitando las diferentes comunidades en los municipios del departamento entregando puerta a puerta recomendaciones para evitar el hurto a residencias.
Con material didáctico la Policía Nacional, está realizando campañas contra el hurto a residencias en los municipios del departamento, la comunidad recibe consejos de los uniformados para evitar ser víctima de cualquier modalidad de hurto. La campaña está dirigida a concientizar a los habitantes en la necesidad de prevenir evitando dejar puertas o ventanas abiertas cuando salgan de sus viviendas.
Así mismo, a la ciudadanía se le viene recordando las medidas de autoprotección, de igual forma se invita a que se comuniquen de manera oportuna a las líneas de emergencia si observan en el entorno de sus viviendas, personas extrañas o vehículos sospechosos.

En materia operativa, se espera materializar capturas y recuperaciones de elementos (televisores, computadores, celulares, entre otros), vinculados al delito de “Hurto a Residencias”.
Efectuar acciones preventivas en barrios de mayor afectación de este fenómeno criminal, adelantar registro y control en prenderías, compraventas, chatarrerías y demás establecimientos; a fin de incautar elementos hurtados tales como televisores, computadores, celulares, contadores de agua, aires acondicionados, entre otros.
Recomendaciones de Seguridad
- Instale cerraduras en puertas y ventanas de buena calidad.
- Si va a salir deje su residencia bajo el cuidado o recomendada a una persona de confianza.
- Mantenga una comunicación permanente y fluida con familiares y empleados.
- Si les es posible instale sistemas de alarmas (pánico, sensor de movimiento o sonoras), circuito cerrado de tv y haga revisión periódica.
- No caiga en la rutina, sea precavido cuando salga o llegue a su casa, observe su entorno.
- No brinde información a personas sospechosas, ellas pueden distraerle para que otros cometan el hurto.
- Observe el comportamiento sospechoso de personas, así como la presencia de motocicletas y vehículos, e informe inmediatamente a la Policía.
- No permita la familiarización con personas que usted no conoce y se muestran interesadas en sus horarios y actividades.
- Identifique plenamente a quien se presente como funcionario público o de entidades prestadoras de servicio, si es necesario solicite la presencia de una patrulla policial uniformada.
- Forme parte de los programas comunitarios que lidera la Policía Nacional (redes de apoyo, ciudadanos en red, frentes de seguridad)
La Policía Nacional invita a la comunidad a poner en práctica estas recomendaciones y ante cualquier duda contacte la línea de emergencias 123 o con el número único de la patrulla de su cuadrante, con el fin de evitar que personas inescrupulosas ingresen a su residencia con engaños o mentiras y afecten su patrimonio económico.