La Policía Nacional pone en funcionamiento el Centro Integrado Nacional para la Prevención, Atención y Protección de las Violencias Basadas en Género como un mecanismo interinstitucional dirigido a orientar el despliegue de capacidades para la prevención, atención y protección de diferentes violencias basadas en género.
De igual manera, se implementó el sistema de información para medidas de protección en violencias basadas en género, una herramienta de vital importancia para realizar control y seguimiento de las acciones institucionales, así como georreferenciar las medidas de protección dispuestas para salvaguardar la vida e integridad de las víctimas.
Las violencias basadas en género se refieren a formas de violencia que se perpetran contra una persona debido a su género, ya sea masculino, femenino o cualquier otra identidad de género. Es importante abordar estas violencias para promover la igualdad de género y garantizar el respeto y la seguridad de todas las personas, independientemente de su condición.
El Centro Integrado Nacional para la Prevención, Atención y Protección de las Violencias Basadas en Género, que atenderá a víctimas en todo el país, se focalizará en aquellos lugares donde existen más problemáticas de género para abordar las diversas formas de violencia, tanto mentales como físicas, que sufren las mujeres y los niños.
En Caldas, las calles del municipio de Salamina, se engalanaron con un desfile donde participaron diferentes instituciones educativas, mujeres emprendedoras, autoridades municipales y la policía nacional, diciéndole a los agresores que no vamos a tolerar ninguna manifestación de violencia contra la mujer, familia y género.
Finalmente, invitamos a los ciudadanos a comunicarse y denunciar cualquier manifestación de violencia contra la mujer a la línea 155, la cual funciona en todo el territorio nacional 24 horas al día, para orientar a mujeres víctimas de violencia basada en género.