La Secretaría de Medio Ambiente de Caldas reitera este año el llamado a los caldenses en todo el territorio de abstenerse de usar Palma de Cera en la celebración de la Semana Mayor.
La Palma de Cera es el árbol nacional de Colombia, con imponente belleza, exclusiva de los Andes Colombianos y alcanza una altura de hasta 70 metros. La elección para ser el árbol nacional la hizo la Comisión Preparatoria del III Congreso Suramericano de Botánica, celebrado en Bogotá en 1949. Posteriormente, se adoptó esta planta como símbolo patrio, mediante la Ley 61 de 1985.
La Palma de Cera no es solo un atractivo turístico, también es un componente clave en el ecosistema de la región. Los frutos que producen estos árboles alimentan a una gran cantidad de insectos, aves y mamíferos, entre los que se encuentran el loro orejiamarillo y el oso de anteojos.
Por esta razón, la Secretaría de Medio Ambiente invita a los caldenses a que reemplacen esta planta por alternativas que no generan desfavorable impacto ambiental. Además, presenta a continuación datos importantes de la Palma de Cera.