La Administración Departamental, a través de la Secretaría de Cultura, cartera que lidera la Red Departamental de Bibliotecas Públicas de Caldas, fue ganadora de un incentivo de 10 millones de pesos en el Programa Nacional de Estímulos del Ministerio de Cultura con la propuesta ´Memoria y Territorio: las Bibliotecas como Escenarios de Participación e Inclusión´, una iniciativa que nace como necesidad de reconocer y visibilizar los procesos de las experiencias exitosas que se desarrollan desde cada biblioteca pública del territorio.
Y es que las Bibliotecas Públicas de Caldas llevan a cabo diferentes programas o estrategias enfocadas a la promoción de lectura, escritura y oralidad en el departamento, iniciativas que han sido destacados o han ganado reconocimientos a nivel nacional, como el caso del Premio Daniel Samper Ortega y el Premio Quijotes de Acero, entre otros.
Es así como nace la iniciativa de buscar documentar y sistematizar estos proyectos bandera de las bibliotecas públicas del departamento, iniciando este proceso con las bibliotecas públicas de los municipios de La Dorada: ´Lecturas y Narraciones Ribereñas´ y de Chinchiná: ´El Biblio Radio-La Biblioteca en la Radio´. Esto tiene como fin dejar un documento digital para compartir con las demás bibliotecas del departamento y el país y que pueda ser aplicable por los bibliotecarios.
Lecturas y Narraciones Ribereñas, de La Dorada:
Las lecturas se realizan con el fin de evocar lugares como el río, las playas y malecones para acercar a los usuarios al imaginario de estos ambientes con sus usanzas, tradiciones y costumbres.
Estas lecturas, acompañadas de entrevistas, realizadas en medio de las tertulias con los adultos mayores son publicadas en las redes sociales de la Biblioteca Pública Municipal de La Dorada.
Escuche a Damaris Libreros Ocampo, Coordinadora de la Red Departamental de Bibliotecas Públicas de Caldas.