Noticias de La Dorada y el Magdalena Medio

Denuncia de auxiliar de enfermería: Presunto abuso policial durante intervención en accidente de tránsito. La Policía responde.

2 minutos de lectura

En un incidente que ha generado polémica, Trinidad Herrera, Auxiliar de Enfermería de Ambulancias, ha realizado una denuncia pública a través de su perfil de Facebook, exponiendo un presunto caso de abuso policial durante una intervención en un accidente de tránsito.

Según la publicación de Herrera, el hecho ocurrió alrededor de la 1 a.m. en el polideportivo del Renan Barco. La auxiliar de enfermería relata que al llegar al lugar, se percató de la presencia de personal de tránsito y policía junto a dos ciudadanos en estado de embriaguez. Al consultar sobre la existencia de lesionados, el agente de tránsito le informó que no hubo accidente y que solo necesitaban la ambulancia para trasladar al ciudadano para una prueba de alcoholemia.

Ante la negativa de Herrera, argumentando que el ciudadano estaba agresivo y que no se trataba de una emergencia médica, la situación escaló y quedó registrada en un video adjunto a su denuncia. En las imágenes, se observa cómo los uniformados colocan esposas a la auxiliar de enfermería, quien manifiesta su inconformidad por el procedimiento.

En respuesta a estos eventos, el Capitán Jorge Hurtado, comandante de la estación de policía Dorada, emitió declaraciones a este medio para aclarar la situación.

«Estamos al tanto de la denuncia realizada por la auxiliar de enfermería Trinidad Herrera. Hemos revisado los hechos y quiero asegurar a la comunidad que el prcedimeinto se realizó ajustado a la ley, despues de 50 minutos aproximadamente de solicitarle los datos de identficación para la realización del respectivo informe ella se negó y se procedió a llamar la patrulla con una mujer uniformada para realizarle las sanciones enmarcadas en la ley por su negativa», declaró el Capitán Hurtado.

A continuación, presentamos las declaraciones completas del Capitán Jorge Hurtado sobre este incidente:

Este caso pone de manifiesto la importancia de una colaboración efectiva entre los servicios médicos y las fuerzas del orden para garantizar la seguridad pública sin comprometer los derechos y deberes de cada parte involucrada. La sociedad estará atenta al desarrollo de la investigación para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.